Foto de Elena Munguía ,recreación Junio 2017 |
Texto de Julián Dueñas Méndez
La
batalla empezó en la noche del 30 al 31 de marzo de 1938 y duró de forma
prácticamente ininterrumpida hasta el día 6 de abril . Aunque después hubo
ataques y contraataques hasta el día 20. El más fuerte fue el del día 16 cuando tuvo lugar la
reacción nacional .Los
republicanos trajeron 3 Divisiones , la 5ª
con la 2 y 39 BM (Brigada Mixtas ) que atacaron
hacia Abánades, la 14 División con la 28,
70 y 98 BM que atacaron hacia Ribarredonda, Saelices y Sotodosos ,por último se unió a ellos la
6ª División con las brigadas 66 y 75 que
eran la reserva.Se sumarían a estas brigadas Artillería, Tanques y Caballería pero la aviación
republicana no actuó. Concentrarían unos 40.000 hombres .
Los
nacionales contaban con las fuerzas que defendían el sector que eran las de la 75
División y las reservas de las
divisiones 74,73,71 y la 152 Divisón Marroquí, parte de la 61 Divisón
Esparza, División Pueyo y algunas más . Rápidamente concentraron más de 50
batallones en la zona de la 75 D. Nacional. Mucha Artillería de todas clases,
menos tanques que los republicanos, pero su aviación si actuó y a placer.
Porque los únicos impedimentos que tenía era cuando se les acababan las
municiones o la gasolina.También
concentraron de 40 a 50.000 hombres.
![]() |
Foto de Ángel Rodríguez |
Las
bajas totales (esto es, heridos, enfermos, muertos y desaparecidos) alrededor
de los 8000 entre los dos. De estas
bajas los republicanos pudieron tener 5000 y 3000 los nacionales. Las de los
republicanos fueron 3314 heridos. 402 enfermos y 292 muertos y 52 desaparecidos
en total 4060. A esto habría que añadir las de la 5ª D. que al principio no
llevaban bien la cuenta y las de la 28 del día 16 que tampoco están aquí. Por
lo que no creo que fueran menos de 5.000.
Las bajas de los nacionales fueron heridos 1495,
muertos 319 y desaparecidos 671 total 2485 faltan las de 1º Bon. del Reg. de
Milán nº 32 que fueron muchas por lo que no creo que fueran menos de 3000.
Ocho apellidos Alcarreños
Dicen que el amor en tiempos de guerra es el más apasionado pero también el más trágico, afortunadamente en este post vamos a tratar sobre un amor que nació en una recreación de una de las batallas más sangrientas de la Guerra Civil, La Batalla Olvidada .
Es la historia de un catalán que conoció a una alcarreña ; él ,Jaume ,de Alcanar, Tarragona y ella, María de Abánades.
Hace tres años Jaume vino a Abánades como había hecho en los años anteriores ,para participar como actor en la Batalla de Abánades .Este año se celebra la 7ª edición, la recreación se celebra en Domingo y el sábado hay una verbena en la que participan los actores con sus uniformes de época. Hace tres años, María ,decidió vestirse para la ocasión de miliciana, se puso un mono azul, una boina de su abuelo y un pañuelo rojo. María y su prima decidieron ir al baile de la verbena y ahí comenzó todo.
María ,más lanzada que Jaime ,me cuenta que pasaron toda la noche hablando, tenían ideas parecidas , el abuelo de María había combatido en el bando republicano.
Al día siguiente fue la recreación y después de marcharse cada uno por su lado (entre ellos había una distancia de 500 kms) , María le buscó por las redes sociales y continuaron en contacto hasta que decidieron encontrarse dos semanas después en uno de los pueblos más bonitos de España ,Albarracín ,en Teruel.
En la foto de más arriba vemos a Jaume con el uniforme de la Cruz Roja republicana y a María vestida con el uniforme del Socorro Rojo Internacional del servicio social internacional. Jaume viste la gorra de plato típica con la cruz roja y María porta un brazalete del Socorro Rojo Internacional.
Jaume es un recreacionista activo y participa en varios eventos , su pasión por esta afición le lleva a recorrer mercadillos y anticuarios para hacerse con piezas de época hasta tal punto que los botones de sus camisas son también originales.
Volviendo a la historia de nuestros protagonistas, después de aquel encuentro hubo otros ,siempre a mitad de camino , en concreto en Tronchón un bonito pueblo de Teruel. Durante un tiempo María seguía los pasos de Jaume acudiendo a las diferentes recreaciones , Morata ,Fayón, Alcañiz, unas veces se vestía de época y otras simplemente hacía fotos .
María decidió hacer las maletas y marcharse a Vinaroz, después de un tiempo ambos decidieron volver a Guadalajara donde Jaime ,como la gente le llama aquí, encontró trabajo.
Jaime como buen catalán echa de menos hablar su lengua, la comida catalana y la luz del Mediterráneo pero se ha adaptado muy bien a Castilla, (... porque ,Guadalajara ,no es La Mancha ) pasan el tiempo entre Guadalajara y Abánades donde acuden para olvidarse del mundo en aquellos paisajes únicos del Alto Tajuña.
Ocho apellidos Alcarreños
Es la historia de un catalán que conoció a una alcarreña ; él ,Jaume ,de Alcanar, Tarragona y ella, María de Abánades.
Hace tres años Jaume vino a Abánades como había hecho en los años anteriores ,para participar como actor en la Batalla de Abánades .Este año se celebra la 7ª edición, la recreación se celebra en Domingo y el sábado hay una verbena en la que participan los actores con sus uniformes de época. Hace tres años, María ,decidió vestirse para la ocasión de miliciana, se puso un mono azul, una boina de su abuelo y un pañuelo rojo. María y su prima decidieron ir al baile de la verbena y ahí comenzó todo.
María ,más lanzada que Jaime ,me cuenta que pasaron toda la noche hablando, tenían ideas parecidas , el abuelo de María había combatido en el bando republicano.
Al día siguiente fue la recreación y después de marcharse cada uno por su lado (entre ellos había una distancia de 500 kms) , María le buscó por las redes sociales y continuaron en contacto hasta que decidieron encontrarse dos semanas después en uno de los pueblos más bonitos de España ,Albarracín ,en Teruel.
![]() |
S.R.I. (Socorro Rojo Internacional) |
Jaume es un recreacionista activo y participa en varios eventos , su pasión por esta afición le lleva a recorrer mercadillos y anticuarios para hacerse con piezas de época hasta tal punto que los botones de sus camisas son también originales.
![]() |
Sanitarios de la Cruz Roja contemplan los destrozos producidos por la aviación legionaria italiana entre el 16 y el 18 de marzo de 1938, utilizan el uniforme que usa Jaume en la fotografía |
Volviendo a la historia de nuestros protagonistas, después de aquel encuentro hubo otros ,siempre a mitad de camino , en concreto en Tronchón un bonito pueblo de Teruel. Durante un tiempo María seguía los pasos de Jaume acudiendo a las diferentes recreaciones , Morata ,Fayón, Alcañiz, unas veces se vestía de época y otras simplemente hacía fotos .
María decidió hacer las maletas y marcharse a Vinaroz, después de un tiempo ambos decidieron volver a Guadalajara donde Jaime ,como la gente le llama aquí, encontró trabajo.
Jaime como buen catalán echa de menos hablar su lengua, la comida catalana y la luz del Mediterráneo pero se ha adaptado muy bien a Castilla, (... porque ,Guadalajara ,no es La Mancha ) pasan el tiempo entre Guadalajara y Abánades donde acuden para olvidarse del mundo en aquellos paisajes únicos del Alto Tajuña.
Más sobre Abánades, gracias a otro alcarreño, Abén Humeya.
ResponderEliminar"Como prácticos llevábamos dos del pueblo. Uno de ellos, de nombre Alfonso, había estado de molinero en Saelices de la Sal. Con ellos pudimos comprobar cómo quedaron muy pocos vecinos en el pueblo para recibirnos. Habían huído dejando las mesas listas para comer.
Los pocos vecinos que quedaron, nos contaron cosas curiosas, como que una madre mandó matar a un hijo suyo sólo por el mero hecho de que había asistido a un mítin que habían dado Cañadas, Tobajas, Relaño y algún otro, en Cifuentes. La madre, al entrar las fuerzas de Franco en Abánades le dijo al capitán que si mataban a su hijo les regalaría un gallo para que se lo comieran; y aquellos salvajes le tomaron la palabra y lo hicieron. Así eran las tropas de Franco, aquellos que luego irían a misa y se considerarían perdonados hasta una nueva ocasión"
Lino Muela Román en la toma de Abánades (Guadalajara). "Historia de un muerto resucitado"
Muchas gracias a Amoores Perros
Vaya madre sin entrañas !!!!!
Eliminar